Localización: La comunidad Painefil es un grupo de 5 familias cuyo territorio de 677 hectáreas se encuentra a unos 15 kilómetros al noreste de la balsa Maroma (Villa Llanquín) en el paraje Arroyo Chacay, departamento Pilcaniyeu, provincia de Río Negro.
Reseña histórica: El primer integrante en establecerse en el lugar fue el abuelo, don Antonio Painefil en el año 1898. Procedente de Chile, el había venido unos años antes, pero había estado trabajando en Comallo en una compañía inglesa.
Ya en Argentina conoció a doña Margarita Marín con quién se casó, y después de trabajar un tiempo en la zona de Comallo y adquirir dinero y ganado, se establecieron el actual territorio de la comunidad (Arroyo Chacay).
Al morir don Antonio , el primer propietario del territorio; quedó a cargo de la administración su hijo Liberato Painefil, quien después de muchos años en el lugar y por problemas de salud, se vio obligado a trasladarse a la ciudad de San Carlos de Bariloche donde posteriormente fallece; quedando el campo desocupado por muchos años.
Durante este tiempo el campo fue ocupado por los vecinos, quienes hasta llegaron a solicitar a la Dirección de Tierras que les cediera el territorio. Por otra parte, otro de sus hijos, Atilio Painefil y sus hijos deciden recuperar el campo y luego de buscar documentos y asesoría, finalmente junto al CODECI recuperan el territorio que fue cedido por derecho ancestral a la familia; hoy comunidad “Lof Painefil”.
Hoy en día los integrantes de la familia están interesados en establecerse como comunidad en el lugar, y con el tiempo, desarrollar emprendimientos que lleven a abastecer las necesidades económicas y no tener que dejar el lugar otra vez.
Por eso están trabajando en un proyecto que propone la construcción de dos viviendas. Una para Atilio Painefil y su esposa y otra parea su hija Margarita y su familia, y también mejoras en otra vivienda existente, pero en condiciones muy precarias.
El proyecto contempla que una vez instalados en el lugar, se desarrolle un proyecto de turismo rural, cría de ganado y aves de corral. Por otra parte , como comunidad el objetivo es rescatar y conservar la cultura y las costumbres del pueblo nación Mapuche, no solo para los miembros de la comunidad sino también para sus descendientes y también para comunicarla a todos quienes lleguen hasta el lugar.
Blog de la comunidad: http://lofpainefil.blogspot.com.ar/