Etiología mapuche de la enfermedad

Sistematización hecha por José Quidel, Ayllarewe de Truf Truf, Wenteche.

Material provisto por Andrés Cuyul

El proceso de Salud-Enfermedad en la cultura mapuche es el resultado de un equilibrio o desequilibrio socio-psico-biológico-espiritual. Como ya hemos señalado, la enfermedad proviene de una transgresión contra las normas, az mapu. Por ejemplo, el Konün es una malformación, que puede tomar distintas formas en un niño como consecuencia de la transgresión de la madre o el padre, quien tiene contacto con un ser muriendo mientras la madre está embarazada. El último aliento del animal o persona que muere entra al feto de la madre y el sufrimiento de la muerte está reflejada en la malformación del niño. Esa enfermedad es una forma de castigo por transgresión del az mapu donde está normado que una pareja que está esperando un hijo, no debe tener contacto con la muerte.

Entonces enfermedad no es sólo un estado biológico o físico, sino que la enfermedad es siempre moral y social. Además de las enfermedades consecuentes de infracciones a las normas y del desequilibrio con el entorno y los seres que pertenecen a los espacios y territorios, las enfermedades surgen de un desequilibrio social. 

Por otro lado, en la etiología mapuche, la intencionalidad de otras personas en las enfermedades juega un papel fundamental. O sea, una persona le puede hacer mal al otro porque le tiene envidia. Aunque, no parece ser una repercusión de transgresión sino una agresión contra el enfermo, en las normas de az mapu provocar envidia a través de sobresalir en alguna manera es romper un equilibrio moral y social.
La enfermedad también puede resultar de un encuentro con un ente espiritual enviado por el "agresor", a través de veneno en la comida o de actuar sobre la ropa o huellas del enfermo. 

Cabe destacar que, aunque muchos especialistas terapéuticos mapuche hagan una diferencia entre enfermedades provenientes de la cultura no mapuche y las enfermedades propias a la cultura, la causa de cualquier enfermedad, ya sea un rüle, chafo, resfrío, neumonia o konün, todas ellas tienen elementos sociales y morales. Por lo tanto, cualquier tipo de sanación tendrá que tratar tanto los síntomas biofísicos como las causas socio-psíquicas. Por lo tanto, el rol de los especialistas terapéuticos mapuche en este proceso es fundamental, como ellos tienen la capacidad de sacar el mal y de re-establecer el desequilibrio causa de la enfermedad.

Hay enfermedades que caen plenamente en la epidemiología mapuche, como Mapuche kuxan y existen varias categorías de enfermedad las cuales reflejan la etiología de la condición médica.
 

¡Más!

Lo más visto