La Tierra es la madre que produce
y da los sustentos materiales y espirituales a todos los hombres y
seres vivientes que en su seno cobija.
La lengua mapuche es el producto
de miles de años de trabajo, observación y evolución que la propia
madre naturaleza ha asignado al Pueblo Nación Mapuche y a todos los
pueblos originarios. El Mapudungvn es el noble resultado de la
elaboración del hombre con la ayuda y aportes de la naturaleza. Todos
los sonidos (fonemas) provienen de ella.
Los sonidos que producen el viento, los pájaros, el agua, el ruido que producen las plantas, truenos, relámpagos, insectos, la lluvia y
animales de diferentes especies, etc. Las observaciones e imitaciones
del hombre durante miles de años a las especies y fenómenos naturales,
estructuró a nuestra lengua a medida que fuimos evolucionando a través
del tiempo.
Anselmo Ranguileo estima que la
construcción de una lengua completa por parte de un Pueblo Originario,
toma un tiempo mínimo de 12.000 años.
Según el lingüista Adalberto
Salas, la lengua mapuche es una de la más perfecta del mundo, dado que
su estructura y especificidad no admite objeción alguna.