Otra forma de poner en práctica el desarrollo de nuestra lengua mapuche es a través de los Números.
El Pueblo Mapuche
no se posee signos o grafías que representen a los números, sino que es
por medio de la oralidad la única forma en que aparecen cotidianamente.
La forma de llevar la contabilidad es por medio del Pvron- sistema de
nudos realizados en tientos, hilos o cuerdas de diferentes tamaños y
colores que varían de acuerdo a su utilidad y significado.
Fewla kimkimtuayiñ rakin mapuchedungvn mew.
Ahora vamos a aprender a contar en la lengua mapuche.
Ahora vamos a aprender a contar en la lengua mapuche.
Nume- cero
Kiñe- uno
Epu- dos
Kvla- tres
Meli- cuatro
Kechu- cinco
Kayu- seis
Regle- siete
Pvra- ocho
Aylla- nueve
Mari - diez
Kiñe- uno
Epu- dos
Kvla- tres
Meli- cuatro
Kechu- cinco
Kayu- seis
Regle- siete
Pvra- ocho
Aylla- nueve
Mari - diez
Mari kiñe- once
Mari epu- doce
Mari epu- doce
Epu mari- veinte
Kvla mari- treinta
Kechu mari- cincuenta
Kvla mari- treinta
Kechu mari- cincuenta
Kiñe pataka- cien
Epu pataka- doscientos
Kechu pataka- quinientos
Epu pataka- doscientos
Kechu pataka- quinientos
Kiñe waranka- un mil
Epu waranka- dos mil
Mari waranka- diez mil
Epu waranka- dos mil
Mari waranka- diez mil